Cuando la gran crisis económica suceda, afectará a todo nivel, no creo que el rock and roll caiga primero, de hecho el mercado del rock and roll se expande a un ritmo espectacular, la gente dice constantemente el rock esta muriendo, sabes, cada 6 meses alguien lo dice con una convicción enorme, eso no va a pasar.
Roger Waters, 1972
- Empezando con USA y el colapso del mercado inmobiliario con sus consecuencias sobre la banca.
- La apertura de China al mercado global, y su consecuente aumento en el consumo de petroleo y sus derivados, haciendo que los precios del petroleo hayan alcanzado records en los últimos meses. Esto a su vez ha empezado a afectar a la industria automovilística, y el la de aeronavegación, que a su vez esta empezando a golpear el turismo.
Miles de empleos estan en juego, lo que a su vez empezara a generar crisis en otras industrias.
En Bolivia la crisis se ha empezado a sentir:
- Se estan por perder miles de empleos en la minería, localmente es otra de las industrias que esta colapsando.
- Por un tema ideológico, Bolivia empezará a perder mercados para su industria textil y para otros exportadores.
Tomando algunas expresiones de Waters, la economia mundial se ha expandido a un gran alcance (o límite), pero sin embargo estamos empezando a experimentar un colapso sin precedentes, yo lo llamaria el Big Crunch de la economía (solo por hacer una comparación).
Mi sugerencia musical para hoy, y como no puede ser de otra manera, es de Pink Floyd - Money
Dinero, dicen, es la raíz de todos los males hoy en día, pero si exiges un aumento, no te sorprendas que no te den nada